Beneficios que pude brindar la Cirugía Guiada por Fluorescencia

Beneficios que pude brindar la Cirugía Guiada por Fluorescencia

El cáncer de colon es el tercero más frecuente en EE.UU. Cada año se realizan unas 600.000 operaciones de colon para tratar esta enfermedad. La mayoría de estas intervenciones se llevan a cabo sin complicaciones, pero un número elevado de pacientes sufre una fuga en el punto en el que se repara el intestino. Hoy en día, los cirujanos pueden hacer frente a este grave riesgo empleando imágenes de fluorescencia durante la cirugía de colon. Esta tecnología les permite tomar mejores decisiones. Cuando se extirpa una porción enferma o cancerosa del colon, las secciones sanas restantes se vuelven a unir. Uno de los factores críticos para la curación de estas secciones recién unidas es un flujo sanguíneo adecuado a la zona reparada. Con los métodos quirúrgicos tradicionales, a veces es difícil determinar con precisión si el flujo sanguíneo es suficiente para garantizar una cicatrización completa. Actualmente, con la cirugía guiada por fluorescencia, los cirujanos disponen de una potente herramienta que les ayuda a determinar con precisión qué zonas del intestino reciben un flujo sanguíneo saludable y, lo que es igual de importante, qué zonas no lo reciben. La cirugía guiada por fluorescencia es una técnica sencilla y segura.

¿Cómo funciona?

Se inyecta en el paciente verde de indocianina que circula por el torrente sanguíneo. Gracias a unas cámaras especiales se puede visualizar esta circulación con precisión milimétrica en el espectro infrarrojo invisible a simple vista. La imagen que observa el cirujano muestra el verde brillante en todas las zonas donde hay un flujo sanguíneo sano. Y lo que es más importante, las zonas de flujo sanguíneo deficiente no se iluminan. En estudios clínicos se han comparado cirugías de colon con y sin esta tecnología de fluorescencia y se ha demostrado que la fluorescencia planteaba un nuevo plan quirúrgico en comparación con lo que se haría sin esta tecnología. Es importante destacar que cuando se modificaba el plan quirúrgico, los pacientes sufrían menos fugas.

A fines del 2024 la Dra. Stella Batallés ha publicado un nuevo libro junto a sus colegas @novelli.joseluis @xavierserresc y @oscarbrunass, “Paratiroides: Localización por Imágenes y Tratamiento Mini Invasivo”.

Este nuevo libro resulta una guía indispensable y una referencia duradera para los profesionales médicos, fomentando el progreso continuo en el campo de la endocrinología, la cirugía de cabeza y cuello, la clínica médica y el diagnóstico por imágenes y anunciando nuevas fronteras en el manejo y tratamiento de los trastornos paratiroideos.

Desde Laboratorios Bacon estamos halagados y agradecidos, ya que han confiado en nosotros para utilizar nuestra plataforma como sitio de descarga gratuito de este material.

Novelli JL; Serres Créixams X; Batallés SM; Brunás OM. Paratiroides. Localización por imágenes y tratamiento mini invasivo. 1a ed. – Rosario: UNR Editora, 2024 – ISBN 978-987-702-651-1

Te invitamos a descargar tu ejemplar del libro “Paratiroides: Localización por Imágenes y Tratamiento Mini Invasivo”.


DESCARGAR